domingo, 8 de marzo de 2015

Photo tips: Ángulos del rostro / Face angles.

Hai hai, ¿cómo estáis?
Quería escribir sobre esto desde hace un tiempo, y es cómo puede cambiar la forma del rostro en tus fotos sin ediciones. Advierto que esto funciona más en unas caras que otras por su forma natural, la cosa es ir probando.

Hai, hai, how are you?
I wanted to write about this a little ago, this is how you can change the shape of your face in your photos without edition. I warn you that this works best in some faces than others because of its natural shape, the thing is to try it. 

Lo que necesitas para esto es:
- Conocer la forma de tu rostro, cuanto más definida está más difícil es conseguir esto.
- Saber peinarte. El peinado hace que la forma de nuestra cara pueda cambiar mucho.
- Saber arreglar tus cejas. Son realmente influyentes.
El maquillaje no lo encuentro estrictamente necesario, aunque si tienes, contornear e iluminar será suficiente. Estamos hablando de la forma del rostro en sí, de la silueta, no de los rasgos (ojos, nariz, labios). De todas formas, explicaré esto de forma que no necesitemos apenas maquillaje.
La forma para enseñar esto es poner ejemplos, en este caso será mi rostro. De esta forma aprenderéis a hacerlo vosotr@s mism@s.

What you'll need is: 
- Knowing the shape of your face, the more definite the harder is to get this effect. 
- Know some hairstyles. This helps a lot to change the shape.
- Learn to fix your eyebrows. It's really influential.
I don't think makeup is absolutely necessary, but if you have, contour and highlight will be enough. We're talking about the shape of the face itself, silhouette, not features (eyes, nose lips). Anyway, I'll explain it so you don't really need makeup.
The way to explain this is with examples, in this case my own face. This way you'll lear how to do it yourselves.  


¡Primero! ¿Cuál es la forma de tu rostro? 
Recoge todo tu cabello para así dejar tu cara descubierta. Mírate de frente al espejo y traza líneas imaginarias. Aquí abajo te dejo una imagen de varios tipos de rostro, pero si investigas puedes encontrar más, pues se puede ser una mezcla de 2, puede que tengas una forma más o menos definida, etc.

First! What's your face shape? 
Remove your hair to show your face best. Look at you in a mirror and draw imaginary lines. Down here I leave you a pic with some face shapes, but if you research you'll find more, because you can have a mixture of 2 different shapes, may have more or less difinition, etc.
From left to right: round> elongated> square > oval > heart


Por ejemplo, mi rostro es una mezcla entre cuadrado y redondo (pero más cuadrada). La forma natural puede verse al llevar el cabello recogido y sacar una foto de frente. Mantén un ángulo recto como puedas, no tomes la foto desde arriba o abajo.
For example, mi face is a mixture of square and round (but more squarish). The natural shape will be shown with collected hair and taking a front picture. Keep the angle straight as you can, don't take the pic from up or down.

¿Cómo influye el peinado?
Depende cómo te peines el flequillo, si tienes, hace un gran cambio. En caso de no tener juega con la forma de tus cejas, pero eso lo veremos al final. 
Cuando el flequillo es tan largo como el mío y llega hasta el final de la cara puedes jugar con eso para dar forma un poco más alargada, hay que cubrir la frente y dejar el flequillo caer a un lado o ambos. En mi caso, prefiero a un lado. Como dejo ver los extremos de mi rostro -mandíbulas- el efecto alargador no es tanto. 

How does the hairstyle influence?
Depending of how you comb your bangs, if you have, makes a great change. In case of not having bangs play with the shape of your eyebrows, but we'll see this at the end.
When the fringe is as long as mine and reaches the end of the face you can play with it to archieve a little more elongated shape, you have to cover the front and leave the bangs fall to one side or both. In my case, I prefer aside. As I show the extremes of my face -jaws- the elongating effect isn't that much.


Por el contrario, el flequillo recto achata y da sensación de rostro más pequeño. 
By contrast, the bangs flattens the face and gives a smaller feeling.




Para chicos y algunas tomboy...
Para conseguir una cara más angulosa es apretar la mandíbula, este truco suelen usarlo los hombres, así que si hay alguna tomboy leyendo esto puede servirte. Pero si no te gusta no tienes por qué hacerlo.

For boys and some tomboy girls...
To archieve more sharp face squeeze your jaw, this trick is used by me, so if you are a tomboy it can be useful for you. But if you don't like it you don't have to do it.




Consigue la V.
Entreabrir la boca puede lograr el rostro mínimamente más alargado, y si a la vez sonríes... Ahí está. Atención, no todos tenemos la V muy marcada.

Get the V line.
Half-open lips con make your face a little elangated, and if you smile too... Here there is. 
Attention, not everyone have the V line really marked. 

Cara pequeña.
Normalmente muchas personas se sacan fotos en picado para que su rostro se vea más pequeño -ojos grandes, nariz y barbilla más pequeñas-. No hay que exagerar el ángulo al sacar la foto, ni agachar la cabeza porque entonces asoma papada-san, y no queremos eso.

Small face.
Usually a lot of people take selfies from the top so the face looks smaller -big eyes, nose and smaller chin-. Don't exaggerate the angle or don't stoop you fave too much because in that case you'll say hello to dewlap-san and we don't want that.


Si al contrario, no os favorece el picado probar lo opuesto. Elevar un poco la cabeza (no demasiado) y aunque no hace exactamente el mismo efecto la cara sí se ve algo más pequeña-redonda.
If on the contrary, doesn't favor you the top angle try the opposite. Elevate the head (not too much), and although not exactly the same effect, makes the face itself is somewhat smaller-round.


¿Cómo influyen las cejas? 
Haré esto rápido y de forma sencilla. Si tus cejas están más cercanas a tus ojos y rectas parecerá que tengas el rostro más pequeño y aplastado. Si tus cejas están más alejadas de los ojos y con un ángulo muy alto la cara se verá más alargada. Además, si las cejas son muy largar ensanchan la cara, y si son más cortas la achican.
¿Fácil? Las cejas marcan un límite en la cara cuando no tienes flequillo. Hay mil tipos de cejas, probar está bien.

How the eyebrows influence? 
I'll maje this quick and simple. If tour eyebrows are really near to your eyes and are straight your face will look smaller and crushed. If your eyebrows are futher and with high and really sharp angle your face will look more elongated. Also, if your brows are long that extends the face, and the shorter it are the shorter your face will appear.
Easy? Eyebrows are a limit to the face when you have no bangs. There are many eyebrows, trying is good.


¡Y ya está!
Ha sido un poco largo, pero espero que os guste y animéis a sacaros muchas selfies para comprobar qué ángulos y peinados que os favorecen más.
Pasadlo bonito <3 

And that's all!
It was a little long, but I hope this encourage you to try it and take a lot of selfies to see what angles and hairtyles suits you the best.
Have a cute day <3

-Mimi

martes, 17 de febrero de 2015

Review DressLink: Plataformas y sudadera - Platform shoes & sweatshirt

Hai hai! How are you? / Hai hai! ¿Cómo estáis?
First english entry, uh? In this blog you'll find some randum stuff about clothes, makeup and possibly idols. First I'll write in Spanish, my mother tongue, and next in English. Well, let's get started! <3

Compré hace unos meses una sudadera y unos zapatos de plataforma en DressLink. Para mi es difícil conseguir dinero, así que siempre busco cosas baratas peque que sean buenas dentro de lo que caben. Estoy contenta con esto.

I bought some months ago a sweartshirt and platform shoes from DressLink. Is very difficult for me to get money so I'm always looking for cheap stuff but trying it to be good/not that bad. And I'm happy with this. 

La primera es esta sudadera POW! en rosa y azul. En la foto de muestra los colores están un poco más apagados, pero realmente son fuertes. Lo que yo buscaba con esto es una sudadera cómoda, mona y calentita, y esta ha cumplido con mis expectativas. La uso muchísimo, en este invierno ha sido imprescindible para mi.

The first one is this POW! sweatshirt in pink and blue. In the sample pics the colors are duller, but actually are stronger. What I was looking for was a comfortable, cute and warm sweatshirt, and this has met my expectations. I use this a lot, in this winter has been essential for me.

  

Lo segundo y último de esta tienda fueron estas plataformas blancas. Tal y como ponía en los comentarios de la página el material usado es plástico, es barato. Tampoco esperaba una calidad altísima porque quería personalizarlas desde el comienzo. Lo bueno es que son cómodas.
Advierto que para pedirlas os midáis el pie y comparéis en la tabla de medidas, yo necesitaba una talla más grande. Y otra cosa, si al igual que yo necesitáis usar plantillas correctoras podéis pedir una talla más grande para que no os ajuste mucho.
La plataforma mide 6-7cm.

The second and last of this shop were this white platforms. As said in the page comments are made of plastic, it's cheap. I wasn't expecting the highest quality because I wantes to personalize it from the beggining. The good thing is that are comfortable.
I warn you to measure your feet and compare with the table size, I needed a larger size tha usual. And also, if you need corrective insoles you can take a larger size too for more confort.
The platform is 6-7cm.


Si os han gustado podéis comprarlos aquí / If you liked it you can buy here:
 - Sudadera / Sweatshirthttp://www.dresslink.com/fashion-womens-letter-floral-print-pullover-top-blouse-jumper-hoodie-sweats-p-14227.html

 *Por desgracia parece que acaban de eliminar de la tienda las plataformas, espero que sea solo algo temporal.
 *Unfortunately it seems that they just delete from the store the platform shoes, I hope it's only temporary.

Pasad un día bonito <3
Have a nice day <3

~Mimi

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Reseña manganime: Selector Infected WIXOSS

  Hola kazuelos y kazuelas~

  Hoy traigo estreno una sección que no creí llegar a hacer nunca: reseñas de manga y anime. Digo que no esperaba hacerla porque rara vez veo un anime o manga al completo, no suelen gustarme tanto como para llegar al final.

  Estrenaré esta sección con un anime de hace unos meses. Llevaba mucho sin ver un anime que no fuera Aikatsu! porque ninguno me llamaba la atención, hasta que encontré Selector Infected WIXOSS.
  Al principió pensé que sería Yu-Gi-Oh pero con chicas, o exceso de fanservice moe-yuri con una trama sin sustancia, pero eran solo mi falta de esperanza porque no fue así. Aviso de que aún con 2 temporadas, solo hablaré de la primera, la cual finalizó. ¡Comenzamos!

  Nombre: Selector Infected WIXOSS
  Género: Psicológico.
  Número de capítulos: 12
  Temporadas: 2, Infected y Spread.
  Estado: Infected finalizado, Spread en emisión.

  Dirigida por: Takuya Satou
  Guión: Mari Ookada.
  Estudio: J.C. Staff, Studio Pablo
  Licenciada por: Funimation.
  Banda sonora: Maiko Iuchi.
  Año: 2014

  Argumento.
 La protagonista es Ruuko Kominato, una estudiante de secundaria sin amigos ni motivación que vive con su hermano -Ayumu- y abuela -Hatsu-. Preocupado por la vida social de su hermana, Ayumu le regala una baraja del juego de cartas de moda: WIXOSS. En ese momento la vida de Ruuko cambió: la carta que sería su avatar LRIG -Tama- tenía vida propia, pero nadie más parecía verlo. Poco a poco descubrió que habían más chicas como ella, llamadas Selector, nominadas a ser Chicas Eternas, si ganan las suficientes batallas podrán cumplir un deseo, pero si pierden 3 olvidarán todo de WIXOSS y su deseo no se realizará. Así es como nuestra protagonista conoce a otras Selector con las que se adentran en un mundo más peligroso de lo que esperaban.


 Las Selectors y sus LRIG

  Opening y Ending.
  El opening viene de mano de la cantante, violonchelista y compositora Kanon Wakeshima -puede que la conozcáis por el ending del anime Vampire Knight (Still Doll). Los capítulos de Infected se abren con Killy Killy Joker, una composición con mucha fuerza que ella misma ha creado y escrito. Si bien la letra no te habla exactamente de la temática del anime muestra que sí está claramente inspirada en la historia, utilizando expresiones referidas a las cartas.
  La animación de éste no es ni muy sencilla ni muy compleja, muy bien hecha. Solo con verla nos presenta a todos los personajes, dejando entrever sus personalidades de una forma limitada, pues al haber solo un opening no quieren hacer spoilers. Sin embargo causa cierto misterio sobre la trama por las escena de Tama "mala".

  El ending pertenece a Cyua, cantante que reconoceréis por sus participaciones en animes como Shingeki no Kyojin (Vogel im Käfig), Kill la Kill (Blumenkranz), Guilty Crown (rё∀l), etc. Finalizama cada entrega de Infected con Realize -yume no matsu bashou- que al principio parece relajar después de u intenso capítulo y en lugar de eso aumenta más la emoción. Pues esta letra nos describe los sentimientos de la protagonista de una forma indirecta.
  En este caso la animación es muy sencilla, pues son solo imágenes de paisajes que van pasando, hasta llegar al final donde tenemos una escena con Tama y Ruuko en la playa. Muy simple pero muy bonita, ya que nos permite apreciar el trabajo de los artistas que trabajan en este anime.



  Opinión personal.
  Este anime se hizo con la intención de promocionar el juego de cartas japonés con el mismo nombre, aunque no tengo idea del juego me gustan las historias con giros inesperados y personajes complejos, así que WIXOSS me tiene muy ganada. 
  La protagonista va creciendo como persona a lo largo de la serie y estableciendo sus pensamientos, ya que al principio comienza siendo una "chica vacía" sin sueños ni esperanzas por la falta de vida social. Las amigas que hace también comienzan actuando de una determinada forma, pero como todo ser cuando entran en confianza podemos ver otra parte de ellas mucha más cercana. De esta manera WIXOSS logra que nos encariñemos de los personajes más, porque no solo los vemos en situaciones de peligro, también en su día a día. Hay algunos que apenas evolucionan y otros que nos ofrecen unos cambios radicales debidos a experiencias inesperadas y traumáticas para ellos. 
  La historia en principio se ve muy sencilla: luchas y cumples tu deseo, pero si pierdes no se cumple. Esto hace pensar que no tiene gracia alguna... Ahí entran los antagonistas. Lo difícil es que no hay 2 bandos, sino que cada uno mira por sus propios intereses y su deseo. Esto obliga a las chicas a no formar equipos porque eso podría poner sus deseos y los de otras en riesgo de alguna forma.
  La animación es de muy buena calidad, no tengo ninguna queja porque no he visto un solo fallo o un capítulo peor dibujado que el anterior. Tiene un estilo de dibujo adorable porque la mayoría de sus personajes son chicas jóvenes, pero me llama más la atención los colores, que de alguna forma se las han apañado para que la animación se vea apagada y así transmitir mejor el trasfondo oscuro. De alguna forma esperaba mucho fanservice y me alegró saber que no había realmente, quizás 2 escenas que no todos interpretarían como tal. 
  No hay nada de relleno, esos 12 capítulos están llenos de acciones importantes en el desarrollo de la trama y de los personajes, aunque sean pocos son muy intensos precisamente por eso. De esta manera, los combates entre Selectors no duran varios capítulos y además siguen aportando avances en la trama sin perder demasiado el ritmo del combate, puesto que van por turnos y si hablan demasiado entonces pierden la opción de contraatacar. 
  Cuando llegué al capitulo final y vi que quedaba otra temporada me entusiasmé mucho, no podía esperar, pero al final acabé retomando la siguiente temporada cuando quedaban 3 capítulos para acabarla... No pude evitar ver todos los capítulos de golpe, la noche en vela mereció la pena. La segunda temporada sigue el ritmo de la primera pero mejorado.
  Me encantaría contaros mucho más, pero entonces recurriría a los spoiler, ya os dije que cada capítulo es un avance importante en la trama y personajes, junto con los giros inesperados... Si cuento de más pierde gracia. 

Escena del opening mostrando a las Selectors.

  Sin más, espero que os haya gustado esta reseña y os animéis a ver Selector Infected WIXOSS y su siguiente temporada Selector Spread WIXOSS, cuando ésta acabe haré otra reseña. 

  Pasad un día bonito y cualquier duda o comentario es bienvenido <3 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

J-Idol

  ¡Hola kazuelos y kazuelas!

  Llevo tiempo queriendo hablar sobre las J-idol por un par de motivos:
  1- Se suele creer que son igual que las K-idols y no es así.
  2- Las confunden con artistastarento o con grupos de artistas o tarento.

  Quizás algunas de estas palabras se os hagan poco familiares, así que las voy a ir explicando a medida que avanza esto.
  J-idol: Japanese Idol, Idol Japonesa.
  K-idol: Korean Idol, Idol Corean@.
  Tarento: Se llama así a l@s personas que aparecen en varios medios de comunicación, ya sea como cantante, modelo, bailarín, presentador, etc.
  Artista: Cantantes principalmente, a veces hacen otras cosas.
  Grupo de artistas o tarento: Un grupo musical constituido por vari@s artistas o tarento.

  Al final de todo dejaré mi opinión personal, mientras, esto será una noticia objetiva. Y ahora que tenéis esta idea base, vamos a comenzar.

   ¿Qué es un idol y cómo nacieron? 
  Las idol japonesas son una subcultura nipona, no son solo chicas que cantan. Como subcultura tiene ciertas normas no escritas. Es un movimiento que, por increíble que parezca a día de hoy, era feminista: las mujeres estaban obligadas a casarse a temprana edad y dejar sus trabajos para ser amas de casa, ser idols les permitía ser niñas por más tiempo. Quedaros con esto, porque afecta mucho a sus normas. 
  Gracias al párrafo anterior se entiende por qué ver idols hombres en Japón es cosa muy rara, son más grupos tarento. Pero haber hay.
  Idol, en japonés se pronuncia Aidoru, lo cual suena como Ai (愛/ amor) Doru (ドル/Doll/ Muñeca). El conjunto es algo así como "muñeca de amor/ muñeca amorosa" lo que da a entender mucho sobre el aspecto que deben transmitir. No por esto pensemos que exigen chicas perfectísimas, de hecho la gracia de estas chicas es que resulten personas alcanzables, con virtudes y defectos. Es muy común ver una idol con los dientes torcidos, por ejemplo. No es tan común verlas rellenitas por un par de motivos, uno es que suelen bajar de peso de tanto entrenamiento, el otro es porque allí la tasa de sobrepeso es muy mínima. Pero no es imposible, haberlas haylas.
  Puesto que su forma principal de darse a conocer es por el mundo del espectáculo lo normal es que las elijan con 11-12 años y comiencen a entrenarlas y participen en pequeños eventos como entrenamiento pre debut. Se supone que al graduarse del instituto se graduaban del grupo, pero ahora eso ha cambiado y las permiten durar un poco más, sin embargo han adoptado el término "graduación" para definir cuando una chica abandona el grupo y/o el mundo idol.

 Morning Musume '14 en su single Password is 0

  ¿Qué hace una idol?
  Si has respondido "cantar y bailar" estás medio en lo cierto. Las aidoru se dedican al mundo del espectáculo para darse a conocer, eso es así, pero no es estrictamente necesario que lo hagan genial. Comenzó como una pequeña "revolución kawaii" y acabó siendo una forma de llegar al corazón de las personas que las escuchan. Lo primero es que una idol debe transmitirte felicidad, ganas de vivir, debe animarte con su música.
  Existen grupos de temática metal, pero con un toque infantil; también hay grupos idol adultos, los que suelen ser así porque sus integrantes sobrepasan los 20 años y quieren verse más maduras. Como ya no son las típicas ¿dejan de ser idol? NO. Lo que las completa como idol son las estrictas normas que siguen para ser parte del movimiento.
  A parte de cantar y bailar, suelen hacer photobooks (depende la quién en bikini), a veces hacen apariciones en doramas y en programas de entretenimiento sobre todo, recordemos que su función principal es robar sonrisas.  Además de esto las idol tienen una característica que es la cercanía a sus fans, por ello hacen eventos de handshake (apretón de manos) donde puedes hablar con ellas un poco en persona, los cuales pueden ser después del concierto o bien en días concertados. Los conciertos son mucho más comunes que las apariciones televisivas.

Rev. From DLV se hace un hueco gracias a Kanna Hashimoto.


  ¿Cuales son sus normas?
  Las 3 principales son pureza, honestidad y belleza. Estas normas fueron inspiradas por las miko -sacerdotisas-, la imagen idol tradicional está muy ligada a éstas. Pero, ¿qué se entiende por estas 3 cosas? Lo explico con detalle junto con las otras normas secundarias.
  · Pureza: Este concepto va sujeto a su mentalidad, una mente que no tenga principalmente "perversión". Aunque también lo unen a que la chica sea virgen.
  · Honestidad: Una idol no oculta nada a sus fans, es sincera y honesta.
  · Belleza: Se refieren principalmente a la interna, pues cuando una idol gusta por como es el físico se queda en un segundo plano.
  · El amor está prohibido: Una idol no puede tener pareja, de ninguna manera. Ella está dedicada a sus fans. Como ya os dije, son un movimiento que refleja su queja hacía el matrimonio prematuro y esta norma nació de ello. De hecho, tener amigos masculinos está mal visto y algunos contratos tienen una clausula que te prohíbe tener pareja.
  · Dile adiós a los malos vicios: Fumar, beber o salir de fiesta a discotecas no está permitido, eso estropearía la imagen de pureza e inocencia, y seguramente traería escándalos.

Momoiro Clover Z como piratas espaciales.

  ¿Hay muchas idol?
 Una por cada wota* vivo (*fans de las idols), eso dicen. Hay empresas especializadas en idols incluso, Hello Project! o AKS son un par de ejemplos.
  Últimamente no hay casi idols solistas, son como mínimo duetos, los grupos están de moda porque existe más posibilidad de que te vuelvas fan si hay más idols dentro del grupo.
  Ejemplos de grupos son: Morning Musume, Momoiro Clover Z, AKB48, Baby Metal, Rev. From DLV, 7cm, Berryz Koubou, Takoyaki Rainbow, Sakura Gakuin, Palet, Cheeky Parade, Bakusute Sotokanda Icchome, PPP! PiXion, un larguísimo y casi interminable etc.
  Individualmente se hacen rankings para conocer las idols más influyentes cada año.
AKB48 estilo navideño.

  Conociendo grupos...
  Uno de los grupos más veteranos y reconocidos es Morning Musume, de Hello Project! se formó en 1997 y a día de hoy siguen. la clave de su éxito es que cada determinado tiempo cambian a sus integrantes y entran otras nuevas, ¡ya van por la doceava generación! Además, adaptan su estilo musical cada cierto tiempo. Su estilo actual es más electrónico con pequeños toques dubstep y el antiguo nada que ver.

  El grupo que más ventas consigue es AKB48 y sus grupos hermanos (SKE48, NMB48, Nogizaka46, etc), se hicieron muy famosas por batir el record guiness del grupo con mayor número de integrantes, antes con 48 y a día de hoy con un sube baja de miembros. No es de extrañar que sean Nº 1 en ventas, sus sistema de marketing es implacable, si compras el CD puedes votar qué chicas saldrán en los vídeos musicales y también en las elecciones generales para el ranking, además, puedes entrar en el sorteo para ir a los handshake con las integrantes más populares. Tienen un teatros particulares donde hacen sus conciertos, otras veces los hacen las trainee y otras las principales. Al final de este hay handshakes con las idols que actuaron.

  El que ha ganado el puesto de mejor grupo idol y Best Japanese Act en los MTV es Momoiro Clover Z. Al principio y sin esa Z eran 6 integrantes, después de que ésta lo dejase añadieron esa letra. Han ido ganando mucha popularidad estas últimos años por sus actuaciones llenas de vitalidad y acrobacias sin utilizar playbacks en ninguna, lo cual a veces les resulta muy difícil llegar a ciertas notas. Sus temáticas son tipo super heroína por su apodo "las heroínas del fin de semana" ya que comenzaron de niñas y solo podían actuar en esas fechas. Si no las identificas por su nombre puedes hacerlo por sus colores, no los cambian nunca.

  Para finalizar Baby Metal, el que ha revolucionado un poco el mundillo musical por su mezcla de Metal con música idol y otros géneros. Las integrantes proceden del grupo Sakura Gakuin, con una cantante principal y 2 más pequeñas que ejecutan unos coros adorables. Su imagen es un contraste de fuerza con feminidad y niñez, y esto las ha hecho populares a nivel mundial en poco tiempo.

Baby Metal con la vestimenta de Megitsune.

  ¿Cómo distingo una  artista o tarento de una idol?
  Primera y principal sus normas, las tarento y artistas solo tienen las normas que les ha impuesto su agencia y ellas mismas. Una artista o tarento puede manejar un estilo aniñado si quiere, como uno adulto, melancólico, agresivo, y una gran variedad; una idol tiene menos a elegir porque debe cumplir con su propósito de eterna niña. A pesar de que a día de hoy han surgido un par de grupos con estilos más maduros (Berryz Koubou, 7cm) siguen las normas idol sin falta.
  Mientras que una tarento no tiene problemas en hacer las fotos del tipo que quiera, una idol incluso si posa en bikini no debe verse provocativa. Hay un tipo de idol dedicado a la fotografía adulta, y éstas son las gravure, ellas se dedican al modelaje erótico, pero una J-idol corriente podría perder su trabajo o dejar de ser considerada tal por fotos subidas de tono. Una tarento o artista puede, si quiere, salir desnuda; una idol no debe, y si lo hace debe ser una foto sin intención de parecer sexy o adulta, además de que obligatoriamente debe ser mayor de edad (comprensible).
  Una de las normas idol es no tener pareja, mientras que para tarentos y artistas eso está de más. Pueden hasta tener hijos si lo desean. No existe tampoco la prohibición de fumar, beber o salir a discotecas y pubs.
  Se puede apreciar que las diferencian las normas que afectan al estilo de vida las que más, y luego al estilo musical. Podríamos resumirlo en que una tarento es una artista como las que tenemos aquí, en occidente.
  Ejemplos de tarento son: Nana Kitade, Ayumi Hamasaki, Utada Hikaru, Koda Kumi, May J, Ai Otsuka, etc.

Koda Kumi lleva 15 años siendo tarento.

  Opinión personal. 
  AMO las idols, pero no puedo estar más en desacuerdo con cómo han llevado el movimiento a día de hoy. Venden más la imagen que el talento, que los sentimientos, y no me parece correcto. Para vender imagen están las modelos, las idols se dedican a la música y me duele oír a la gente decir "soy fan de esta idol porque es guapa", ni les gusta la música ¡que nadie piense que veo mal el modelaje! veo mal que admiren a cantantes por su cara y no por su música. Pese a ello, puedo pasarlo porque algunas idol a veces con modelos. Tampoco me gusta, en ese aspecto que se vendan por posar enseñando carnes cuando se supone que tienen que denotar inocencia... Posar en picardías o lencería no es precisamente inocente, hay idols para esas cosas, existen las gravure.
  Esa norma anti-novios es muy hipócrita, porque cuando hacen fanserive entre ellas lo aman e incluso se imaginan que están juntas, pero ojo que con un tío no. Las idol cantan sobre amor pero no pueden estar enamoradas. Ok. Como también encuentro muy estúpido el hecho de ser virgen = pura e inocente, la inocencia se mide en otros niveles a parte del físico, y esos son más importantes.
  Quitando esas cosas... Me enamora este mundo por lo que me hace sentir, puedo llorar de felicidad con su música. Me inspiran a sonreír, me anima cuando estoy triste, me roban sonrisas y risas... Han iluminado mis momentos oscuros con su música, haciéndome soportar lo malo. Les debo mucho.  Puede decirse que estoy enamorada de las idol, y por ello sueño en convertirme en una a pesar de la doble moral que las envuelve.
  Un punto bueno, es que se están quejando de forma indirecta. Hay animes idol, y en ellos se trata de mostrar a sus chicas impulsándolas al romance o aceptando éste, en Aikatsu, por ejemplo, se ha dicho "aunque esté prohibido, una idol debería estar enamorada". Yo no podré cambiar la hipocresía que ha rodeado todo el tema pero puedo apoyar aquello que no lo es.

  ¿Qué opináis vosotr@s?
  ¡Hacedmelo saber mediante comentarios! Me encantará leer vuestras opiniones. 

Imágenes obtenidas del todopoderoso Google.
Información de wikipedia, amigas, y estas 2 entradas que os aconsejo leer.
http://xiahpop.com/idols-coreanas-y-japonesas-cual-es-la-diferencia
http://xiahpop.com/las-idols-y-la-cultura-kawaii

sábado, 25 de octubre de 2014

Review: Geo princess mimi apple green

  Hola kazuelos y kazuelas~

  Hoy os traigo algo diferente... ¡Una review!
  Lleva tiempo queriendo unas circle lenses, pero no sabía ponérmelas y me daba mucho miedo gastar dinero inútilmente. En el pasado había comprado unas y tras el año solo pude usarlas 3 veces. Toda persona que conocía decía que no le había costado nada aprender a ponérselas, sin embargo no podía y eso me hacía pensar que no estaba hecha para usarlas. Finalmente encontré personas en mi situación, e incluso encontré una forma para las que somos torpes al ponernos lentillas, si quieres aprender a ponerte lentillas click aquí para ver el tutorial.
  Al final del todo tenéis mis fotos particulares.

  ¡Vamos con la review! 

  Modelo: Geo Princess Mimi/ Geo Bambi
  Color: Apple Green
  Modelos/colores disponibles: 4.
  Curvatura: 8.7 mm
  Diámetro: 15.0 mm
  Efecto visual: 16.0 mm
  Contenido de agua: 38%
  Duración: 1 año.
  Graduación disponible: -0.00 ~ -8.00

Foto ejemplo oficial

  Diseño.
  Son muy lindas. El aro es negro opaco, seguido por verde claro/medio que se fusiona un poco con dorado en la zona interna. Los colores verde y dorado no son opacos, por lo que se si tienes ojo oscuro se verá un verde oscuro y con ojos claros se verá más claro. Aunque utiliza colores naturales el aro tan marcado le da un efecto de muñeca que para los que no estén acostumbrados a ver circle lenses les resultará especialmente llamativo.


  Comodidad.
  La primera vez que me las puse, al ser una persona que no ha necesitado usar lentillas en su vida las sentí horriblemente incómodas, creo también influyó que me las puse con ojos algo cansados. Las utilicé media hora por la mañana, a la tarde volví a utilizarlas y la molestia había desaparecido, de hecho ni sentí que llevase nada. Se mueven con tu ojo pero no de su lugar, igualmente al parpadear no las vas a notar moverse de su sitio. Ahora que las he llevado más veces, afirmo haberlas llevado de 6:00 a 20:00 y no sentir el ojo demasiado cansado. No debéis hacer esto, pero por un día, si tus ojos y las cl lo permiten no pasa nada.

  Embalaje.
  Las encargué a Kittendolls Store, si eres de México podrás comprarlas en la tienda que tienen en el D.F. y eres de otro lugar pueden enviarlas a tu casa (soy de España y aquí están), como dato extra, en la tienda aún no las tienen con graduación, pero seguramente las tengan en un futuro. Tardaron 2 semanas desde que me las enviaron. El paquete estaba muy bien envuelto, lo mires por donde lo mires no iba a abrirse si no era con tijeras, tenía un par de pegatinas muy graciosas y adorables. Al abrirlo estaba muy seguro cubierto en varias capas papel de burbujas, y por si no fuera suficiente, las lentillas estaban en una cajita de mimbre muy bonita. A parte de las lentillas y la caja venían instrucciones de cómo usarlas, un porta lentillas blanco y rosa y... ¡Unos pendientes de Hello Kitty! cada uno de un color, pero me gusta eso. El servicio me pareció genial, por lo que si quiero más lentillas les compraría de nuevo.
Pequeños detalles que hacen gracia~

Cajita, portalentillas, lentillas y pendientes dentro.

La cajita es muy cómoda para llevar el colirio y el porta lentillas en el bolso y seguro. 


  Recomendadas...
  - Si tienes ojos pardos te las recomiendo mucho, te va a quedar una fusión con tu ojo natural muy bonita.
  - Si quieres que tener ojitos de muñeca, más grandes y marcados.
  - Tanto si las quieres usar para maquillajes de diario, fiesta o cosplay. Aunque se note que es lentilla queda genial.

  No recomendadas...
  - Si buscas que se vea tan natural que no noten que las llevas. Al menos si llevas un maquillaje muy natural o nada.


Un par de fotos mías...

Foto de estudio, ojos sin editar.

Selfie con el móvil


  Espero que os haya gustado esta review y os sea útil, si es así puedo intentar hacerlas más a menudo.
  Pasad un día bonito~

jueves, 21 de agosto de 2014

Tutorial: Cuida y aprende a ponerte circle lenses.

  Hola kazuelos y kazuelas~

  Hace nada me compré unas circle lenses ¡esperad la review! Mientras tanto creí que estaría muy bien hacer un tutorial para aprender a ponerse lentillas, cuidarlas, etc. Soy muy torpe y no puedo usar el método común, así que hice el tutorial de 2 formas diferentes, la primera es la habitual y la segunda es para los que se nos cierra el ojo.
  ¡Allá vamos!

  Cuidados.
 
  Higiene básica.
  - Una vez te lleguen la lentillas debes sacarlas de su bote. Con el líquido especial para lentillas llenas el porta lentillas, las empapas con el líquido y las limpias con las yemas de tus dedos con mucho cuidado y las metes en el porta lentillas. Debes dejarlas reposar unas horas antes de ponértelas 6-8.
 - Si no las usas muy a menudo asegúrate de cambiarles el agua cada semana, como mucho cada 2.
 - Después de cada uso y antes de guardarlas lávalas con la yema de tus dedos, mantén tus uñas alejadas y ten cuidado para no romperla.
  - Cierra bien la caja, parece tonto pero no lo es, cerrarla mal puede hacer que se sequen.
  - Mantén las lentillas en un lugar ni muy frío, ni muy caliente y seguro.
  - Nunca las laves con agua del grifo ni de botella, solo con el líquido para lentillas.
  - Si sigues estos pasos y las tratas bien pueden aguantar un poco más de un año, pero sin pasarte.

  A la hora de utilizarlas...
  - Lávate bien las manos y sécalas con una toalla limpia. No pueden caerles agua del grifo encima.
  - Asegúrate de que están del derecho, hay 2 formas de saberlo.
    1. Si está del derecho será un semicírculo, si está del revés se deformará un poco.
    2. Los colores del revés estás más apagados, de frente más vivos.
  - Vigila que no le haya caído ninguna mota de polvo o pelo a la lentilla antes de ponértela, podría dañarte el ojo.
  - Si no puedes ponértela a la primera y se seca un poco empápala con el líquido se lentillas, sino, podría ser malo para tu ojo (e incómodo).
  - Si te duele al ponerla algo ha pasado, ya sea que está del revés, que se haya colado un pelo... En ese caso quítala rápidamente y deja reposar tu ojo.
  - Las lentillas se ponen antes de maquillarte.

  Salir de casa con las lentillas.
  - No sobrepases las 6 horas con las lentillas puestas.
  - Lleva siempre encima el porta lentillas lleno de líquido limpio, por si tuvieras que quitártelas.
  - Ten encima colirio, a veces pueden secarnos los ojos.

  Que NO hacer.
  - Si tienes sueño/te cae algo no te frotes los ojos, puedes mandar la lentilla a hacer puñetas por algún lugar de tu ojo (a la zona de dentro, vamos). Si se te va la pinza y lo haces masajea hacía abajo (suavemente) tu párpado cerrado hasta que aparezca.
  - Bajo ningún concepto duermas con las lentillas.
  - No te duches/bañes con las lentillas, ni en tu casa, ni en el mar, ni en la playa.
  - No las agarres con las uñas, se podrían romper.

  Cómo ponerlas.
   Para esto tened en cuenta los anteriores pasos, en especial los de higiene.
   Voy a mostrar 2 formas diferentes para ponerlas, una es la normal y corriente y la otra es para aquellas personas que se nos cierra el ojo al ver algo acercarse.

  Método común.
  Consta de pocos pasos muy sencillos. Se puede resumir en que abres tu ojos con la ayuda de tus dedos, y mientras, pones la lentilla directamente sobre el ojo. Si os cuesta entender la explicación en youtube hay variedad de vídeos donde se muestra cómo se hace.

Click en la imagen para agrandarla.

  
  Método para miedosos.
  Este es algo más complejo. Es necesario girar la cabeza hacía arriba porque así podemos poner la lentilla desde alto y hay más posibilidad de que caiga en nuestro ojo. Si necesitas el ojo más abierto aún puedes sujetarte como en el método habitual (con la misma mano que sujetas el párpado inferior también la lentilla y con la otra mano estiras el superior).
Click en la imagen para agrandarla.



  Es muy probable y completamente normal que no lo consigamos a la primera. Si probando el método común no sale, prueba el segundo, que tampoco tiene por qué salir a la primera. Ve practicando sin matarte los ojos, todo en esta vida es cuestión de práctica y nadie nace enseñado.
  Espero que os sea de utilidad, y si creéis que a alguien le puede ayudar compartidlo.

  Hasta la próxima, pasad un día lindo <3

domingo, 17 de agosto de 2014

Harajuku. Introducción de sus modas alternativas.

  Hola kazuelos y kazuelas~

  La entrada de hoy es una pequeña introducción a Harajuku, el barrio de tokiota de las modas alternativa. Si habéis oído esto de Gwen Stefani ¡olvidadlo! No lo hizo mal, pero tampoco bien.

  Antes de nada pensaréis ¿y por qué ese lugar y no otros? tras la Segunda Guerra Mundial muchos americanos decidieron asentarse en ese barrio, trayendo consigo tiendas extranjeras. Los jóvenes sentían curiosidad y con el paso de los años fue convirtiéndose en lo que es hoy.
  Si os sentís curiosos/as para saber más del lugar (que no solo es ropa) podéis leer más aquí> http://marcjapan.wordpress.com/2012/07/19/harajuku-%E5%8E%9F%E5%AE%BF-2/

  Harajuku se encuentra en el distrito de Shibuya, donde imperan los adolescentes sobre todo. De sus primeros estilos tenemos las lolitas, visual, decora, oshare... Añadiré que a estos estilos suele añadirse la palabra "kei" detrás a modo sufijo, que viene a ser para identificar que se refiere a un estilo, literalmente se puede traducir como "grupo".
  Año tras año van creándose nuevos estilos, los hay con nombres y sin. De los más recientes creados tenemos el fairy kei y el shironuri.

  Algunos reconoceréis algunos de los estilos mencionados y otros ni idea, por eso os haré una pequeña introducción de algunos y en siguientes entradas profundizaremos en un estilo y sus derivados. ¡Todo en una entrada puede ser demasiado para recordar!.

  · Lolita: El estilo lolita está inspirado sobre todo en el estilo Victoriano y Rococó, en más abundancia del que vestían las niñas -faldas por las rodillas, vuelos, lazos-. Dentro del lolita hay ciertas categorías y todas cumples los patrones del estilo.
Classic lolita

  · Visual kei: El negro y el estilo cool predominan. Recuerda al punk sin ser lo mismo. A parte de la ropa, los peinados son lo más característico. Lo conoceréis si conocéis grupos como Plastic Tree, The Gazzete, etc.
Akira vistiendo su habitual Visual

  ·  Oshare kei: Aunque es una rama del visual es muy colorido, aunque se nota en pequeños detalles que están familiarizados. Al igual que en el visual, los peinados son muy importantes y también el tener un aire infantil y andrógino.
Un chico oshare~

  · Decora/Decorer: ¡La clave es ser infantil y sobrecargada! Sobre todo hay mujeres decora. Colores vivos siempre con montones de accesorios, son famosos por la cantidad de broches que pueden llevar en el cabello.
Chicas decora

  · Fairy kei: Se basa en los 80 y muchos colores pastel. ¡No pueden faltar los tutús, medias y todo lo dulce que puedas encontrar! 6% DokiDoki es quien crea este estilo, y aunque generalmente se usan colores pasteles no quiere decir que usar colores fuertes lo haga dejar de ser Fairy.
La diseñadora y modelo Moco vistiendo Fairy

  · Kawaii kei: El nombre lo dice. Consiste en ser kawaii a toda costa. Puedes ser de otro estilo mientras sigas siendo kawaii o puedes no definirte y ser solamente adorable. Al fin y al cabo la palabra kawaii significa adorable/encantador.
Kimura U vistiendo tan kawaii como de costumbre

  · Sin clasificar: Su estilo realmente no está dentro de ningún movimiento concreto, pero sigue siendo harajukense. Quizás mezclan estilos o crean el suyo, pueden tomar uno antiguo, mezclar lo tradicional con lo moderno... No tiene nombre, solo es su estilo.
A Yurika y Mizuho les gusta mucho Disney.

Minori es una artista del shironuri.

Kina lleva su propio estilo, todo en negro.

Ayumi Seto es amante de los 60's de América.

  Todos estos estilos mencionados y los sin mencionar tienen algo en común: visten con lo que les gusta. No hay prohibiciones en Harajuku a la hora de vestir. Es cierto que algunos estilos tienen sus pautas y si no las sigues puede que no seas considerado del estilo, pero por la libertad de expresión respecto a lo que vistas no vas a tener inconvenientes en vestir como tú quieras.

  Me han faltado estilos por mencionar, pero no pasa nada ¡dejádme un comentario y lo anoto a lista de pendientes! De momento... ¿Qué estilo queréis ver primero? ¿Cuál os ha interesado sobre todo?
Para curiosear un poco por si tenéis dudas os dejo esta página donde suben fotografías de gente de allí http://tokyofashion.com/

  ¡Pasadlo bien! Chu-chu~
  -Kazu