Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Reseña manganime: Selector Infected WIXOSS

  Hola kazuelos y kazuelas~

  Hoy traigo estreno una sección que no creí llegar a hacer nunca: reseñas de manga y anime. Digo que no esperaba hacerla porque rara vez veo un anime o manga al completo, no suelen gustarme tanto como para llegar al final.

  Estrenaré esta sección con un anime de hace unos meses. Llevaba mucho sin ver un anime que no fuera Aikatsu! porque ninguno me llamaba la atención, hasta que encontré Selector Infected WIXOSS.
  Al principió pensé que sería Yu-Gi-Oh pero con chicas, o exceso de fanservice moe-yuri con una trama sin sustancia, pero eran solo mi falta de esperanza porque no fue así. Aviso de que aún con 2 temporadas, solo hablaré de la primera, la cual finalizó. ¡Comenzamos!

  Nombre: Selector Infected WIXOSS
  Género: Psicológico.
  Número de capítulos: 12
  Temporadas: 2, Infected y Spread.
  Estado: Infected finalizado, Spread en emisión.

  Dirigida por: Takuya Satou
  Guión: Mari Ookada.
  Estudio: J.C. Staff, Studio Pablo
  Licenciada por: Funimation.
  Banda sonora: Maiko Iuchi.
  Año: 2014

  Argumento.
 La protagonista es Ruuko Kominato, una estudiante de secundaria sin amigos ni motivación que vive con su hermano -Ayumu- y abuela -Hatsu-. Preocupado por la vida social de su hermana, Ayumu le regala una baraja del juego de cartas de moda: WIXOSS. En ese momento la vida de Ruuko cambió: la carta que sería su avatar LRIG -Tama- tenía vida propia, pero nadie más parecía verlo. Poco a poco descubrió que habían más chicas como ella, llamadas Selector, nominadas a ser Chicas Eternas, si ganan las suficientes batallas podrán cumplir un deseo, pero si pierden 3 olvidarán todo de WIXOSS y su deseo no se realizará. Así es como nuestra protagonista conoce a otras Selector con las que se adentran en un mundo más peligroso de lo que esperaban.


 Las Selectors y sus LRIG

  Opening y Ending.
  El opening viene de mano de la cantante, violonchelista y compositora Kanon Wakeshima -puede que la conozcáis por el ending del anime Vampire Knight (Still Doll). Los capítulos de Infected se abren con Killy Killy Joker, una composición con mucha fuerza que ella misma ha creado y escrito. Si bien la letra no te habla exactamente de la temática del anime muestra que sí está claramente inspirada en la historia, utilizando expresiones referidas a las cartas.
  La animación de éste no es ni muy sencilla ni muy compleja, muy bien hecha. Solo con verla nos presenta a todos los personajes, dejando entrever sus personalidades de una forma limitada, pues al haber solo un opening no quieren hacer spoilers. Sin embargo causa cierto misterio sobre la trama por las escena de Tama "mala".

  El ending pertenece a Cyua, cantante que reconoceréis por sus participaciones en animes como Shingeki no Kyojin (Vogel im Käfig), Kill la Kill (Blumenkranz), Guilty Crown (rё∀l), etc. Finalizama cada entrega de Infected con Realize -yume no matsu bashou- que al principio parece relajar después de u intenso capítulo y en lugar de eso aumenta más la emoción. Pues esta letra nos describe los sentimientos de la protagonista de una forma indirecta.
  En este caso la animación es muy sencilla, pues son solo imágenes de paisajes que van pasando, hasta llegar al final donde tenemos una escena con Tama y Ruuko en la playa. Muy simple pero muy bonita, ya que nos permite apreciar el trabajo de los artistas que trabajan en este anime.



  Opinión personal.
  Este anime se hizo con la intención de promocionar el juego de cartas japonés con el mismo nombre, aunque no tengo idea del juego me gustan las historias con giros inesperados y personajes complejos, así que WIXOSS me tiene muy ganada. 
  La protagonista va creciendo como persona a lo largo de la serie y estableciendo sus pensamientos, ya que al principio comienza siendo una "chica vacía" sin sueños ni esperanzas por la falta de vida social. Las amigas que hace también comienzan actuando de una determinada forma, pero como todo ser cuando entran en confianza podemos ver otra parte de ellas mucha más cercana. De esta manera WIXOSS logra que nos encariñemos de los personajes más, porque no solo los vemos en situaciones de peligro, también en su día a día. Hay algunos que apenas evolucionan y otros que nos ofrecen unos cambios radicales debidos a experiencias inesperadas y traumáticas para ellos. 
  La historia en principio se ve muy sencilla: luchas y cumples tu deseo, pero si pierdes no se cumple. Esto hace pensar que no tiene gracia alguna... Ahí entran los antagonistas. Lo difícil es que no hay 2 bandos, sino que cada uno mira por sus propios intereses y su deseo. Esto obliga a las chicas a no formar equipos porque eso podría poner sus deseos y los de otras en riesgo de alguna forma.
  La animación es de muy buena calidad, no tengo ninguna queja porque no he visto un solo fallo o un capítulo peor dibujado que el anterior. Tiene un estilo de dibujo adorable porque la mayoría de sus personajes son chicas jóvenes, pero me llama más la atención los colores, que de alguna forma se las han apañado para que la animación se vea apagada y así transmitir mejor el trasfondo oscuro. De alguna forma esperaba mucho fanservice y me alegró saber que no había realmente, quizás 2 escenas que no todos interpretarían como tal. 
  No hay nada de relleno, esos 12 capítulos están llenos de acciones importantes en el desarrollo de la trama y de los personajes, aunque sean pocos son muy intensos precisamente por eso. De esta manera, los combates entre Selectors no duran varios capítulos y además siguen aportando avances en la trama sin perder demasiado el ritmo del combate, puesto que van por turnos y si hablan demasiado entonces pierden la opción de contraatacar. 
  Cuando llegué al capitulo final y vi que quedaba otra temporada me entusiasmé mucho, no podía esperar, pero al final acabé retomando la siguiente temporada cuando quedaban 3 capítulos para acabarla... No pude evitar ver todos los capítulos de golpe, la noche en vela mereció la pena. La segunda temporada sigue el ritmo de la primera pero mejorado.
  Me encantaría contaros mucho más, pero entonces recurriría a los spoiler, ya os dije que cada capítulo es un avance importante en la trama y personajes, junto con los giros inesperados... Si cuento de más pierde gracia. 

Escena del opening mostrando a las Selectors.

  Sin más, espero que os haya gustado esta reseña y os animéis a ver Selector Infected WIXOSS y su siguiente temporada Selector Spread WIXOSS, cuando ésta acabe haré otra reseña. 

  Pasad un día bonito y cualquier duda o comentario es bienvenido <3 

lunes, 5 de agosto de 2013

Consejos para el otaku sin dinero.

  ¿Eres otaku? ¿No lo eres pero te gusta leer manga? ¿No te etiquetas y ya pero quieres leer un dichoso manga? ¡Tengo tu solución!

  todos sabemos que en tiempos de crisis lo primero es comprar necesidades básicas (comida, ropa, higiene...) y después si sobra ahorras o te compras un capricho. En Japón los mangas son muy baratos, se venden mucho y el material utilizados para éstos es papel reciclado, no es la mejor calidad, pero te da igual ya que lo que quieres es la historia. Su precio es de 2 euros aproximadamente, algunas más y otros menos, entre sus ya mencionadas cualidades de ventas y material utilizado, esto me hace pensar que en España debería usarse material reciclado, pero conociendo a las editoriales lo harían pero los precios siguen igual... Puesto que los mangas van de 7€ a 12. Los mangas de 7 a 8'50€ son los normales y corrientes, el precio varía por la cantidad de páginas (generalmente), y de 9 a 12€ están los mangas más grandes o los que son a color. Quiero añadir, necesito añadir, que me informó el dependiente de la tienda de cómics y manga que frecuento que encima, los precios los subirán en breve...
  España está en crisis y sube precios en lugar de bajarlos ¿cómo narices me compro un manga así? Doliéndome, lo creáis o no, se acaba por recurrir a la lectura online. Y el que diga "si tanto te duele ¿por qué lo haces?", me encantan, no puedo reprimir mi deseo de leerlos... ¡Así que tengo mis pequeños y raros trucos que pienso compartir con vosotros!

  Comprar una colección finalizada. 
  Si ese manga está en tu país es porque es popular, por ende, en al red debe estar. Búscalo, léelo ¿te gustó? ¡Cómpralo!
  Si, si, dinero fail. Quizás solo tengas para un tomo, así que ¿por qué no te compras el tomo que más te gusta? porque está tu capitulo favorito, están las ilustraciones que más te gustan... Y conforme ahorres vas comprando de forma completamente aleatoria los que más te gustan, total, te has leído la historia, sabes que no te va a defraudar y que te gusta tanto que quieres tenerla contigo. Comenzando por tus preferidos consigues tu objetivo de comprar el manga que deseas, poco a poco y sin agobios.
  En ocasiones hay ofertas que te venden los tomos rebajados por grupos, por ejemplo, una amiga colecciona Gakuen Alice y le sale la oferta de 4 tomos 15 euros.
  Puedes comprártelos por orden si quieres, al fin y al cabo la colección está finalizada y sabes que te gusta.

  Comprar una colección sin finalizar. 
  Lo considero en cierto modo, una "apuesta arriesgada". Era gran fan de Soul eater, tenía mucha obsesión, leía online y cuando tenía dinero me compraba los mangas; me arrepiento. Soul Eater finaliza en el siguiente capitulo y la historia, personalmente, me ha decepcionado muchísimo (no haré spoiler, tranquilos), Perdí todas mis ganas de gastar mi dinero en algo que no me va gustar, así que lo he considerado un malgasto de dinero e intento revenderlo a quién sí le guste.
  Te recomiendo leerte el manga tranquilamente online, de nuevo, si un tomo te gusta sobremanera ¡cómpralo! Ve comprando tus favoritos, si finaliza la colección y no te ha gustado... Sabes que tienes los que sí te gustan, ¡y si te ha gustado a comprar poco a poco los sobrantes!

  Comprar tomos únicos.
  También es una especie de "apuesta", pero es muy cómodo.
  Lee el resumen, ojealo con cuidado de no hacerte spoiler, pregunta al/la dependiente/a de la tienda que te explique su opinión, su género y demás. Si te suena el dibujante averigua qué obras hizo y si son de tu estilo, así te haces una idea de lo que puede salir de ahí. Si sigues dudando puedes leerlo online y si te acaba gustando compra, porque total, solo es un tomo, pero si prefieres mantener la sorpresa (como a mi) compra y ya.
  Comprar tomos únicos es una autentica comodidad, no es un gasto muy grande y sabes que no volverás a gastar en el siguiente tomo porque no lo hay. Si ese mismo dibujante hace otro tomo único puedes saber que hay posibilidades de que te guste, y si quieres, repite la experiencia.
  Esta opción es mi favorita, tengo varios tomos únicos de Miwa Ueda y uno de Hina Sakurada llamado "Mátame bajo el árbol de cerezo", todos y cada uno de ellos los adoro.

  Otras opciones.
  Muchos tenemos tomos que no volveremos a leer, bien porque no nos ha gustado la historia al final o por lo que sea, en ese caso los vendes por tu cuenta o a una tienda de cómics de segunda mano. Muchas tiendas de cómics tienen buenos manga de segunda mano, puedes comprarlos rebajados y es un ahorro.
  Hablando de compras de merchandising, también puedes comprar de segunda mano, o ahorrar durante mucho y comprarlo de primera.
  Con los cosplay y al carencia de dinero es algo más duro. Si eres de los que prefieren comprar antes que coser, localiza buenas tiendas de tu ciudad y compra ropa similar que luego tú o alguien pueda arreglar y retocar para que se asemeje a la deseada, en un todo a 100 puedes conseguir accesorios de decoración. Si esta idea no te gusta porque eres muy perfeccionista pero sigues sin saber coser... ¡Diseña uno! Admito no ser la mayor fan de Batman, pero adoro a Poison Ivy, mis amigos quisieron hacer cosplay de los villanos de Batman y yo me uní como Miss Pamela. Todos los diseños eran tan complicados... COn un conjunto que no usaba de camiseta de tirantes y short verdes los cosí (cuando digo que yo cosí es que lo hizo mi madre) y con hiedras de adorno compradas de un todo a 100, las cosimos por todo el traje de forma individual. ¡Unas medias verdes con una hiedra enredada le dieron el toque final! No es el mejor cosplay, pero recibí varios alagos, incluso de personas que no entendían del tema. Creatividad power.
  Si eres cosplayer profesional... ¿Qué te voy a decir que no sepas? tener localizada una tienda con tela buena y barata es lo mejor. Podrías comprar encajes y accesorios en un todo a 100, que no son de la mejor calidad, pero compara el precio normal de los encajes con lo que te puede costar ahí. El consejo anterior de crear tu propio diseño puede ser útil, diseñas un traje con telas que puedas permitirte en al cantidad adecuada. ¡Y desde luego conocerás el viejo truco de reutilizar telas! También conoceréis el del tul "malo", sino, os lo digo: el tul bueno es suave, bonito y delicado, pero poco pomposo, necesita varias capas para tener bastante vuelo. El tul malo es más rugoso, se queda tieso, y con una o 2 capas tienes volumen de sobra a muy buen precio. Si no va a verse utiliza el malo, y si va a verse puedes usar el malo y mezclar algo del bueno, y en la zona visible dejar el bueno a la vista.

  Bueno bueno bueno~ ¡Y estos son mis trucos para estos tiempos de crisis! Lamento haberme retrasado en subir entrada, no tenía claro el tema...
  ¡Comentad diciendo qué os parecen estos consejos y qué consejos nos dais! Las criticas constructivas se reciben con los brazos abiertos >w<